Capacitación en determinación de aportes a seguridad social y parafiscales según Parámetros UGPP.
Conoce usted cómo realizar adecuadamente los pagos a Seguridad Social de sus empleados? ¿Sabe usted cómo diferenciar, determinar y pactar contractualmente los pagos constitutivos y no constitutivos de salario? ¿Ha liquidado correctamente las vacaciones de sus empleados en los últimos años? ¿Conoce usted que existe una entidad que vigila el correcto aporte a los...
Continúe leyendoCómo crear actas de órganos societarios en empresas privadas
Aprenda de forma correcta cómo crear actas ordinarias y extraordinarias de ASAMBLEAS DE ACCIONISTAS Y JUNTAS DIRECTIVAS, en las cuales indicaremos sus principales requisitos, en que momento deben realizarse e igualmente tips y otros puntos a tener en cuenta para evitar devoluciones por parte de la Cámara de Comercio...
Continúe leyendoAl encuentro anual con las empresas que estamos afiliadas la Cámara de Comercio Colombo Americana
se realizará el jueves 25 de abril de 10:00 a.m. a 12:30 p.m. en el Club Campestre Medellín. en el Marco XXXIII Asamblea General Ordinaria...
Continúe leyendo Gaia Vitare S.A.S.
Por su gran compromiso
Siempre enaltecemos la gestión de nuestros clientes, hoy felicitamos por su gran compromiso ayudando a mitigar la problemática ambiental global a Gaia Vitare S.A.S.
Para más información de nuestra asesorías pueden escribirnos a contacto@gestioncompartida.com.
Asamblea Ordinaria de Accionistas 2018 – Colombia
Con el fin de obtener buenas prácticas de Gobierno Corporativo, la legislación societaria y los estatutos sociales de las empresas, consagran la obligatoriedad de realizar durante los tres (3) primeros meses del año siguientes al vencimiento del ejercicio fiscal, la Asamblea General Ordinaria de Accionistas o Junta de Socios...
Continúe LeyendoBeneficios y requisitos de la Ley 1429 de 2010 [Actualización]
A continuación se presenta un breve cuestionario que le ayudará a resolver inquietudes frente a la aplicación de la Ley 1429 de 2010 por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo y los diferentes decretos que la han reglamentado...
Continúe LeyendoCi Proba en ANUGA 2015
Siguiendo con los ejemplos de emprendimiento y casos de éxito de nuestros clientes, queremos presentar a la empresa Comercializadora Internacional de Productos Básicos (Ci Proba) la cual está participando en la feria más importante...
Continúe LeyendoReglamento Interno de Trabajo
El Reglamento Interno de Trabajo, Reglamento o Reglamento de Trabajo es norma reguladora de las relaciones internas de la empresa con el trabajador, por esta razón es que se llama REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO desde la expedición del Código Sustantivo de Trabajo...
Continúe LeyendoRebus Sic Stantibus: Principio de Revocabilidad Contractual
En este artículo, se expondrán los pormenores del principio de rebus sic stantibus , el cual nos permite, cumpliendo una serie de condiciones, revocar un contrato en el cual una de las partes podría tener pérdidas por una situación extraordinaria...
Continúe LeyendoLa revocación de la oferta en los principios UNIDROIT y Colombia
Con este escrito se pretende abordar el tema de la irrevocabilidad de la oferta en Colombia y en los PRINCIPIOS DE CONTRATACION INTERNACIONAL – PRINCIPIOS DE UNIDROIT, con el fin de observar sí el tratamiento dado en los proyectos de unificación del derecho sobre...
Continúe LeyendoProceso Disciplinario Laboral
El empleador puede sancionar disciplinariamente a los trabajadores que incumplan con los deberes generales, obligaciones y prohibiciones especiales que para ellos estén contemplados en la ley, el reglamento interno de trabajo, contrato de trabajo...
Continúe LeyendoOrden de Embargo Judicial de Salarios
Uno de los temas que más genera discusión y problemáticas para el área encargada de la liquidación de la nómina de los trabajadores de las empresas, debido a que es un tema complejo en razón al elemento sobre el cual recae y las pocas pautas que hay para su aplicación...
Continúe LeyendoBeneficios y requisitos de la Ley 1429 de 2010
A continuación se presenta un breve cuestionario que le ayudará a resolver inquietudes frente a la aplicación de la Ley 1429 de 2010 por la cual se expide la ley de formalización y generación de empleo y los diferentes decretos que la han reglamentado...
Continúe LeyendoAcción Disciplinaria
La acción disciplinaria se produce en virtud de la relación de subordinación que existe entre el funcionario y la administración en el ámbito de la función pública, y se origina en el incumplimiento de un deber...
Continúe LeyendoManejo Inteligente de Cartera
Sin duda alguna la cartera se constituye en el sistema circulatorio del cuerpo empresarial, y depende de su buen manejo la permanencia de la actividad económica y de la organización. Muchas veces las empresas que son exitosas, salen al mercado...
Continúe LeyendoLos contratos de trabajo sucesivos, en ocasiones, realmente configuran un único contrato de trabajo
En nuestra labor como consultores jurídicos y muy especialmente en el acompañamiento constante a pequeñas y medianas empresas, no pocas veces es evidente que en la relación Empleador – Trabajador, aquel busque...
Continúe Leyendo